top of page
Buscar

La alimentación saludable, comienza con tu compra.

  • Foto del escritor: Angie Salazar
    Angie Salazar
  • 29 ene 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 5 dic 2020


Sii, es así. Te has puesto a pensar que lo que consumes en casa depende de lo que tienes en casa para comer o picar en esos momentos críticos que te viene el antojo? O es tu nevera y tu despensa a donde vas a buscar los ingredientes para preparar esos platos deliciosos para ti y tu familia.


Y es justo lo que encuentras ahí lo tu decidiste comprar cuando estabas en el super.


Por esto, te invito a que hagas una visita a tu nevera y despensa con ojo crítico y saques todo lo que sabes que perjudica tu salud y la de tu familia. Como paso siguiente, has una lista de productos que si que pueden formar parte de tus platos saludables y llévala contigo siempre, en el móvil por ejemplo en un recordatorio o en notas para que la repitas cada mes.

Entonces, cuando vuelvas a buscar ingredientes para tus recetas, solo podrá salir de tu nevera y de tu despensa comida saludable!

Y si tienes un antojo? Pues lo mismo, solo snack saludables! Porque eso es lo que tendrás en casa.


Para hacer la compra saludable te dejo aquí unos tips:


1. Evita los alimentos procesados, pon en el carrito los que reconozcas como alimentos naturales de verdad.

2. Evita los alimentos que vienen en bolsas, bolsas de colores, empaquetados con publicidad llamativa y frases saludables tipo :Rico en ... para ayudar a la concentración mental, por ejemplo,

3. Lee las etiquetas y evita las que tienen grandes listas de químicos añadidos.

4. Evita los azúcares refinados añadidos. Vienen en diferentes nombres. Glucosa, sacarías, fructosa, sabor natural de fruta, jarabe de maíz, jarabe de Maple, jarabe de agave...

6. Evita ir a comprar cuando tienes hambre

7. Lleva la lista de la compra y solo compra lo que llevas escrito en la lista.

8. Incluye frutas y verduras de manera que cuando veas tu carrito lo veas lleno de vida y de colores.

9. Escoge en la medida de lo posible, productos ecológicos de fuentes fiables o bien productos de proximidad

10. Escoge alimentos de temporada, siempre serán más frescos.

11. Programa un día a la semana para ir a hacer la compra, es más sostenible si creas el hábito de ir siempre a comprar el mismo día.


Te animas a tunear tu despensa y tu nevera? Me encantaría ver una foto!!!


 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post
bottom of page